fbpx

OFTALMOLOGÍA, OPTOMETRÍA Y TERAPIA EN BAJA VISIÓN

Si un miembro de su familia o un amigo tiene baja visión, él o ella tendrán que aprender a mantener el mayor grado de independencia posible. Hay que reconocer que la baja visión representa una serie de retos pero a estas personas no hay que hacerles todo; hay que permitirles aprender a adaptarse y a aceptar los ajustes que deberán hacer para maximizar su independencia.

  • Oftalmología en Baja Visión

    OFTALMOLOGÍA EN BAJA VISIÓN

    Se realizarán pruebas visuales, que pueden incluir la medición de todas estas o algunas:

    • Agudeza visual a distancia
    • Sensibilidad al contraste
    • Agudeza visual de cerca
    • Velocidad de lectura
    • Realización de tareas de la “vida real”
    • Campos visuales
    • Visión del color
    • Sensibilidad al deslumbramiento
    • Error de refracción
    • Ángulo excéntrico de visión o posición de localización retiniana preferida
  • Optometría en baja visión

    OPTOMETRÍA EN BAJA VISIÓN

    • Una evaluación clínica completa por un optometrista capacitado en la baja visión asiste que los pacientes sean bien informados
    • Unas estrategias de tratamiento que atienden a los pacientes con una variedad de necesidades ópticas
    • Unos servicios e instalaciones de capacitación especialmente diseñados y un equipo con mucha experiencia que les ayuda a los pacientes para que se adapten a su pérdida de visión en un ambiente confortable y seguro
    • Una énfasis en cultivar las habilidades de una vida independiente , incluso la capacitación para los pacientes que tienen deterioros ópticos cómo usar los dispositivos en los programas especialmente diseñados y la ayuda para los pacientes en el entrenamiento de movilidad para que se independicen más rápido.
  • Terapia en Baja Visión

    TERAPIA EN BAJA VISIÓN

    • Ayudas ópticas. Son lentes especiales que ayudan al paciente a mejorar su visión para detalles, como la lectura, coser, ver una factura.
    • Ayudas no ópticas: Las ayudas no ópticas pueden ir desde objetos especiales que facilitan el día a día a personas con baja visión a filtros de colores. Los filtros de colores o filtros selectivos son especialmente útiles. Son foto-protectores, y tienen una función preventiva evitando que la degeneración macular progrese más rápido, para la que son altamente recomendables. Además mejoran el contraste y el confort visual del paciente, de manera que se percibe una mejora en la calidad visual.
    • Ayudas electrónicas: Las ayudas electrónicas son lupas  que reconocen un texto y lo agrandan hasta 60 veces, además de cambiar contraste y fondo para mejorar la calidad. Su adaptación es siempre reversible. Su utilización no sólo no perjudica la visión, sino que la mantiene más activa.