{"id":9592,"date":"2024-12-17T16:41:41","date_gmt":"2024-12-17T15:41:41","guid":{"rendered":"https:\/\/clinicavisualyauditiva.com\/?page_id=9592"},"modified":"2024-12-17T17:21:34","modified_gmt":"2024-12-17T16:21:34","slug":"terapia-ocupacional","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/clinicavisualyauditiva.com\/terapia\/terapia-ocupacional\/","title":{"rendered":"Terapia Ocupacional"},"content":{"rendered":"\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

TERAPIA OCUPACIONAL<\/h1>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t<\/span>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

\u00bfTe cuesta realizar tus actividades cotidianas?
La terapia ocupacional te ayuda a recuperar tu independencia y mejorar tu calidad de vida. Nuestros expertos te ense\u00f1ar\u00e1n estrategias para superar las limitaciones f\u00edsicas, cognitivas o sensoriales que te afectan. \u00a1Disfruta de una vida m\u00e1s plena y aut\u00f3noma!<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t

\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

ESCR\u00cdBENOS<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t<\/span>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

AGENDA TU CITA PARTICULAR<\/h3>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t<\/path><\/svg>\t\t\t<\/span>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\tCONT\u00c1CTANOS<\/span>\n\t\t\t\t\t<\/span>\n\t\t\t\t\t<\/a>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

RETRASO EN EL DESARROLLO<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t<\/span>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

Se refiere a los ni\u00f1os cuyo peso o tasa de aumento de peso actual est\u00e1 muy\u00a0por debajo con respecto a la de otros ni\u00f1os de su misma edad y sexo.<\/p><\/div>

Causas<\/strong>\u00a0El retraso del desarrollo puede ser causado por problemas de salud o de factores en el medio ambiente del ni\u00f1o, como maltrato o rechazo.<\/p><\/div><\/div>

Existen m\u00faltiples causas de retraso del desarrollo, como:<\/p>

  • Problemas gen\u00e9ticos como el\u00a0s\u00edndrome de Down<\/li>
  • Problemas de \u00f3rganos<\/li>
  • Problemas hormonales<\/li>
  • Da\u00f1o al cerebro o al sistema nervioso central que puede provocar dificultades en la alimentaci\u00f3n en un beb\u00e9<\/li>
  • Problemas con el coraz\u00f3n y los pulmones que pueden afectar la forma como los nutrientes se movilizan en el cuerpo<\/li>
  • Anemia\u00a0u otros trastornos sangu\u00edneos<\/li>
  • Problemas gastrointestinales que dificultan la absorci\u00f3n de nutrientes o provocan ausencia de enzimas digestivas en el cuerpo<\/li>
  • Infecciones prolongadas (cr\u00f3nicas)<\/li>
  • Problemas\u00a0metab\u00f3licos<\/li>
  • Problemas durante el embarazo o bajo peso al nacer<\/li><\/ul><\/div><\/div><\/section>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
    \n\t\t\t\t\t
    \n\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t

    TRANSTORNOS DEL APRENDIZAJE<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t<\/span>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

    Los siguientes son los s\u00edntomas m\u00e1s comunes de los trastornos del aprendizaje. Sin embargo, cada ni\u00f1o puede experimentar los s\u00edntomas de manera diferente. Los s\u00edntomas pueden incluir:<\/p>

    • Trastorno de la lectura.<\/b>\u00a0Un trastorno de lectura est\u00e1 presente cuando un ni\u00f1o lee abajo del nivel esperado dada su edad, grado escolar e inteligencia. Los ni\u00f1os con un trastorno de la lectura leen lentamente y tienen dificultad para comprender lo que leen. Pueden tener dificultad con el reconocimiento de palabras y confunden las palabras que se ven similares. Un trastorno de la lectura algunas veces se llama dislexia.<\/li>
    • Trastorno de matem\u00e1ticas.<\/b>\u00a0Un trastorno de matem\u00e1ticas est\u00e1 presente cuando un ni\u00f1o tiene problemas con las destrezas relacionadas con los n\u00fameros, como contar, copiar n\u00fameros correctamente, sumar y llevar n\u00fameros, aprenderse las tablas de la multiplicaci\u00f3n, reconocer signos matem\u00e1ticos y comprender las operaciones matem\u00e1ticas.<\/li>
    • Trastorno de la expresi\u00f3n escrita.<\/b>\u00a0Un trastorno de la expresi\u00f3n escrita est\u00e1 presente cuando un ni\u00f1o tiene dificultades con las destrezas de escritura, como comprender la gram\u00e1tica y la puntuaci\u00f3n, ortograf\u00eda, organizaci\u00f3n de p\u00e1rrafos, o composici\u00f3n de informaci\u00f3n escrita. Con frecuencia, estos ni\u00f1os tienen tambi\u00e9n pobres destrezas de escritura a mano.<\/li><\/ul>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
      \n\t\t\t\t\t
      \n\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t

      HIGIENE POSTURAL<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t<\/span>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

      Para todo trabajo, movimiento o posici\u00f3n que realicemos existe una manera adecuada y correcta de realizarla evitando lesiones a largo plazo o molestias en nuestro cuerpo. A este conjunto de recomendaciones o consejos se les llama higiene postural.<\/p>

      El fin de la higiene postural es reducir y prevenir la carga y da\u00f1os en la columna vertebral principalmente, cuando se realizan actividades de la vida diaria.<\/em><\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t

      \n\t\t\t\t\t
      \n\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t

      PROCESO DE REHABILITACI\u00d3N EN ADULTOS<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t<\/span>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
      • Mejorar el desempe\u00f1o de las actividades b\u00e1sicas de la vida diaria, de manera que se entrenar\u00e1 la nueva manera de conseguir ser aut\u00f3nomos en el vestido, alimentaci\u00f3n, aseo, desplazamientos.<\/li>
      • Reeducar las habilidades sensoriales y perceptivas, normalizar el componente motor e integrar los componentes cognitivos.<\/li>
      • Que la familia aprenda a manejar la nueva situaci\u00f3n y ense\u00f1arle a prestar la ayuda oportuna y adecuada a su familiar.<\/li>
      • Identificar los problemas que pueda encontrar cuando abandone el recurso asistencial.<\/li>
      • Ayudar al paciente a analizar su vida diaria: encontrando medios de simplificaci\u00f3n de rutinas.<\/li>
      • Asesorar sobre la eliminaci\u00f3n de barreras en el domicilio y la utilizaci\u00f3n de productos de apoyo.<\/li>
      • Entrenamiento en el uso de diferentes sistemas de comunicaci\u00f3n y manejo de silla de ruedas.<\/li>
      • Reasunci\u00f3n de los roles ocupacionales y mejora de la competencia ocupacional. Orientar en los posibles nuevos trabajos o actividades de ocio y tiempo libre que podr\u00e1 llevar a cabo de acuerdo con su nivel de funcionalidad.<\/li>
      • \u00a0<\/li><\/ul>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
        \n\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t

        Ayudas Diagn\u00f3sticas<\/h3>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t

        Consultas<\/h3>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t

        Glaucoma<\/h3>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t

        Cirug\u00edas Ambulatorias<\/h3>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

        TERAPIA OCUPACIONAL \u00bfTe cuesta realizar tus actividades cotidianas? La terapia ocupacional te ayuda a recuperar tu independencia y mejorar tu calidad de vida. Nuestros expertos te ense\u00f1ar\u00e1n estrategias para superar las limitaciones f\u00edsicas, cognitivas o sensoriales que te afectan. \u00a1Disfruta de una vida m\u00e1s plena y aut\u00f3noma! ESCR\u00cdBENOS AGENDA TU CITA PARTICULAR CONT\u00c1CTANOS RETRASO EN […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"parent":9553,"menu_order":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","template":"","meta":{"content-type":"","footnotes":""},"class_list":["post-9592","page","type-page","status-publish","hentry"],"aioseo_notices":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/clinicavisualyauditiva.com\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/9592","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/clinicavisualyauditiva.com\/wp-json\/wp\/v2\/pages"}],"about":[{"href":"https:\/\/clinicavisualyauditiva.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/page"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/clinicavisualyauditiva.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/clinicavisualyauditiva.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=9592"}],"version-history":[{"count":24,"href":"https:\/\/clinicavisualyauditiva.com\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/9592\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":9623,"href":"https:\/\/clinicavisualyauditiva.com\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/9592\/revisions\/9623"}],"up":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/clinicavisualyauditiva.com\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/9553"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/clinicavisualyauditiva.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=9592"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}