Clínica Visual y Auditiva

Lun a Vie 07:00 am - 6:00 pm

Sab 7:00 am - 1:00 pm

(+602)5140233

Calle 5B2 #37A-50

Cali, Valle del Cauca, Colombia

INCS representa a Cali como destino invitado en el XIV Medical Tourism Congress 2025, el principal encuentro de turismo médico de América

El Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca (INCS) fue seleccionado para integrar la delegación oficial que representa a Cali como destino invitado en el XIV Medical Tourism Congress 2025, uno de los eventos más influyentes en la industria del turismo médico en América, que reúne en Ciudad Juárez a más de 300 compradores internacionales, aseguradoras, brókers, hospitales y operadores especializados.

La participación del INCS se confirmó tras el proceso de evaluación adelantado por la Secretaría de Turismo de Santiago de Cali, bajo los criterios establecidos en los Términos de Referencia oficiales. Junto al Instituto, también fueron seleccionadas la Fundación Valle del Lili, Renewme Colombia S.A.S. y The Health Traveler Consultant.

Un evento estratégico para la internacionalización de Cali

El XIV Medical Tourism Congress 2025, que se llevará a cabo el 19 y 20 de noviembre, es reconocido por marcar las tendencias globales del turismo médico y reunir a líderes del sector para analizar temas como:

Para Cali, la invitación representa una oportunidad estratégica de posicionamiento internacional y de consolidación de su ecosistema de salud como uno de los más robustos del país.

Reconocimiento oficial de la Secretaría de Turismo

En la comunicación oficial de selección, la Secretaría de Turismo destacó la importancia de esta representación. “Queremos extender un reconocimiento especial a cada postulante por su compromiso con el fortalecimiento de nuestro ecosistema de turismo de salud. Desde la Secretaría reiteramos nuestro compromiso con seguir aportando a la consolidación e internacionalización de este sector estratégico para la ciudad”, afirmó Juan Camilo Márquez, del Área de Desarrollo e Innovación de Producto.

El aporte del INCS: excelencia clínica con propósito social

La participación del INCS en la delegación destaca por su aporte estratégico y diferenciador. A través de su Clínica Visual y Auditiva, la institución lleva al Congreso un modelo de atención especializado en oftalmología, audiología y cirugía ambulatoria, integrado con programas de rehabilitación, educación e inclusión para niños con discapacidad visual, auditiva o múltiple.

Este enfoque —reconocido como Health Export with Social Return— convierte cada proceso internacional en un mecanismo de generación de valor social trazable.

Al respecto, Paola Ramírez, jefe de Mercadeo y Ventas del INCS, señaló:
“Ser seleccionados para representar a Cali en un congreso de esta magnitud es un reconocimiento a la calidad, la visión estratégica y el compromiso social que caracteriza nuestro trabajo. Llevamos una propuesta que combina excelencia clínica, tecnología, humanización y un modelo de impacto social que refleja lo que somos como ciudad y como institución.”

Ramírez añadió que la participación del Instituto permite visibilizar una oferta de salud que “responde a estándares internacionales, pero que también aporta propósito, equidad y sostenibilidad, atributos cada vez más valorados por aseguradoras y facilitadores internacionales.”

Una delegación complementaria

La delegación caleña para este evento combina alta complejidad, aseguramiento y facilitación, conformando una representación diversa del clúster de salud de la ciudad. La Fundación Valle del Lili aporta su experiencia en alta complejidad; Renewme Colombia S.A.S., su trayectoria en aseguramiento internacional; y The Health Traveler Consultant, su conocimiento en logística y acompañamiento del paciente internacional.

Una misión comercial para abrir mercados estratégicos

Además del Congreso, la delegación participa en una misión comercial entre el 17 y el 22 de noviembre, con actividades de networking, ruedas de negocios, presentaciones institucionales y encuentros sectoriales con actores clave de Ciudad Juárez y El Paso (Texas).

Según los Términos de Referencia, la iniciativa busca:

La presencia del INCS refuerza la capacidad de la ciudad para presentarse como un destino confiable que integra excelencia clínica, impacto social y una propuesta diferencial para los mercados internacionales.

0%