¿Por qué lo hacemos?
Somos tu lugar seguro para la mejor atención en salud visual y auditiva. Con amor,inclusión, pasión compromiso, te cuidamos mientras ayudas a la rehabilitación de niños ciegos y sordos del Valle del Cauca. Con nosotros, encotrarás una experiencia de atención integral y humana que te hará sentir en familia.

VALORES INSTITUCIONALES
Esta organización cuenta con un sistema de gestión ético y organzacional que soporta nuestra transparencia institucional guiado por los valores de:
RESPONSABILIDAD
Hacerse cargo de las consecuencias de los actos propios, y anticiparse a ellas , es decir prevenir y evitar situaciones que causen daño a si mismo, a otros y al entorno
ATENCIÓN Y CUIDADO
Tolerancia, que es el respeto activo por el otro
JUSTICIA
Se manifiesta en la capacidad moral que se tiene para juzgar las cosas como justas, apoyar estos juicios en razones, actuar de acuerdo con ellos y actuar de igual modo (Jhon Rowls)
HONESTIDAD
Comportarse y expresarse con sinceridad transparencia y coherencia entre lo que se piensa, se dice y se hace.
RESPETO
Todos los seres humanos son dignos, son sujetos y no objetos, por lo tanto, merecen respeto.
SOLIDARIDAD
Busca el interés común como resultado de la cooperación para el logro de los objetivos; la búsqueda de una vinculación social como resultado de la ayuda a quien lo necesita
EQUIDAD
Se reconoce que todas las personas son seres humanos iguales, por lo tanto merecen un trato digno por igual.
Visión
Seremos reconocidos y acreditados por nuestro modelo de atención integral en salud, habilitación y rehabilitación ampliando nuestra cobertura y alcance.
PILARES
Seremos reconocidos y acreditados por nuestro modelo de atención integral en salud, habilitación y rehabilitación ampliando nuestra cobertura y alcance.
Excelencia Operacional
PHVA Eficacia operativa (Desarrollo de tegnología)
Objetivos
1. Ser reconocidos por la excelencia en la prestación integral de servicios de hablitación, rehabilitación y salud.
2. Fortalecer la disciplina de planeación y seguimiento.
Cultura del aprendizaje permanente
Gestión de conocimiento, fortalecimiento del talento humano
Objetivos
1. Cultura digital y de innovación.
2. Implementar un modelo de gestión del conocimiento.
3. Atracción del talento humano de calidad, integro y con vocación de servicio.
Dinamización de la propuesta de valor
Diversificación de modelos de negocio, merketing social e innovación
Objetivos
1. Maximizar el impacto social y lograr sostenibilidad
2. Diversificación de modelos de negocio
Responsabilidad Social
Somos una institución sin ánimo de lucro que anualmente por medio de actividades de promoción y prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de los ojos, oídos, nariz y garganta, vela por que exista menos ceguera y sordera, logrando así una disminución notable y mejorando la calidad de vida de nuestros niños y pacientes.
Buscando día a día el liderazgo en la calidad de atención a los pacientes y brindándoles la mejor tecnología médica.
Los excedentes de la Clínica son destinados a
Programas de Rehabilitación y Habilitación del Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca
Estamos comprometidos con el medio ambiente
velando así por preservarlo, apostándole al cuidado de vertimientos, al correcto uso de energía renovable y de residuos, mediante el reciclaje de material de desecho clínico y demás, e igualmente, con campañas de ahorro en consumo de energía y agua.
El cuidado, desarrollo del talento Humano, la gestión y el uso sostenible y trasparente de los recursos financieros, hacen de nuestra Organización un Patrimonio de nuestra Comunidad.