Clínica Visual y Auditiva

Lun a Vie 07:00 am - 6:00 pm

Sab 7:00 am - 1:00 pm

(+602)5140233

Calle 5B2 #37A-50

Cali, Valle del Cauca, Colombia

Avances tecnológicos para óptimos resultados

Salud visual y auditiva, avances tecnológicos para óptimos resultados Desde la creación de nuestra primera unidad médica, uno de los principales lineamientos corporativos ha sido crear una cultura de alta calidad con visión estratégica. Esto nos ha permitido avanzar en todos los procesos administrativos, educativos y de rehabilitación, con un enfoque especial en la salud visual y auditiva. La tecnología juega un papel clave en este compromiso. La detección temprana, un diagnóstico preciso y la optimización de las intervenciones quirúrgicas son posibles gracias a la incorporación de equipos de vanguardia. Para conocer más sobre el impacto de estas innovaciones, conversamos con el doctor Ómar Andrés Quiñonez, auditor médico de la Clínica Visual y Auditiva. Inversión en tecnología para mejores resultados ¿Por qué la Clínica Visual y Auditiva invierte en tecnología de última generación? Contar con herramientas de última generación no solo facilita el trabajo de los especialistas, sino que también beneficia a los pacientes. Se reducen los tiempos quirúrgicos, se mejora la precisión en los diagnósticos y se optimiza el tratamiento. Esto se traduce en mayor seguridad, menor ansiedad y una recuperación más rápida para los pacientes contribuyendo a su integración a la vida cotidiana, laboral o académica con mejores condiciones de salud. Nuestros equipos han sido diseñados para obtener diagnósticos más precisos, agilizando procesos y garantizando información confiable para una mejor toma de decisiones clínicas Tecnologías que transforman la salud visual y auditiva ¿Podría mencionar algunos ejemplos de equipos tecnológicos clave en la Clínica? Por supuesto. Contamos con tecnología de punta que nos permite mejorar la atención visual y auditiva. Algunos ejemplos son: Tomógrafo de Coherencia Óptica (OCT): Facilita el diagnóstico de enfermedades retinianas y del nervio óptico, permitiendo visualizar estructuras oculares con gran detalle y rapidez. Audiómetros de última generación: Evaluaciones auditivas más precisas para la detección de problemas de audición en niños y adultos. Sistemas de imágenes de campo visual: Esenciales para detectar signos tempranos de glaucoma y evaluar la visión periférica. Equipos de cirugía láser: Indispensables para la corrección de defectos refractivos como miopía, presbicia, astigmatismo e hipermetropía. Sistemas de telemedicina: Permiten realizar consultas a distancia, beneficiando a pacientes que viven en zonas alejadas. ¿Cuáles son los principales beneficios de esta tecnología? Estos equipos representan una inversión importante en tecnología, y brindan valiosos beneficios en diagnóstico, tratamiento y prevención. Por ejemplo, el uso del Tomógrafo de Coherencia Óptica, facilita la detección temprana de enfermedades que amenazan con la pérdida de la visión. Estos equipos son de fabricantes reconocidos a nivel internacional, marcas que garantizan calidad y eficacia de los mismos. ¿Cómo se decide la compra de un nuevo equipo tecnológico? En la Clínica Visual y Auditiva realizamos revisiones anuales para evaluar nuestras necesidades tecnológicas. Sin embargo, no nos limitamos a intervalos fijos de inversión; estamos en constante exploración de nuevas tecnologías que puedan ofrecernos ventajas significativas.El mantenimiento predictivo es una herramienta clave, ya que nos permite prever el estado futuro de los equipos y programar su actualización cuando sea necesario. Si identificamos una tecnología emergente con un alto impacto positivo en nuestros procesos clínicos, analizamos su adquisición para mantenernos siempre a la vanguardia. Compromiso con la excelencia clínica En el Instituto para Niños Ciegos y Sordos, la renovación tecnológica es una prioridad. Nuestro objetivo es ofrecer a los pacientes las mejores herramientas y tratamientos disponibles. A esto se suma la responsabilidad de nuestro personal médico, que se mantiene en constante formación para estar al día con los últimos avances científicos en salud visual y auditiva. La excelencia clínica es nuestra mejor garantía para el bienestar de la población que atendemos. Dr. Ómar Andrés QuiñonezClínica Visual y AuditivaInstituto para Niños Ciegos y Sordos

0%