Congreso Internacional de Oftalmología 2025
Congreso Internacional de Oftalmología 2025 Un evento oftalmológico de alto nivel en Cali, por los 20 años de Clínica Sigma y los 85 años del Instituto para Niños Ciegos y Sordos Inscríbete Del 25 al 27 de septiembre de 2025, Cali será la sede del evento oftalmológico más importante del año: el Congreso Internacional de Oftalmología 2025. Organizado por Clínica Sigma y la Clínica Visual y Auditiva del Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca, este congreso reunirá a especialistas en salud visual, retina, glaucoma, córnea y cirugía refractiva, para tres días de actualización médica, talleres clínicos y networking profesional. ¿Por qué asistir al Congreso Internacional de Oftalmología 2025? Ponencias internacionales con expertos en oftalmología, retina y cirugía refractiva. Talleres clínicos especializados para oftalmólogos y profesionales en salud visual. Evento certificado y con acreditación académica para actualización profesional. Networking con instituciones médicas, clínicas oftalmológicas y líderes del sector salud. Evento conmemorativo por los 20 años de Clínica Sigma y los 85 años del Instituto. ¿A quién está dirigido? Oftalmólogos y optómetras en Colombia y Latinoamérica Especialistas en retina, glaucoma, córnea y cirugía refractiva Profesionales de la salud visual Estudiantes, residentes y docentes del área médica Conoce la programación, ponentes e inscríbete aquí Consulta toda la información sobre el evento, la agenda académica y asegura tu participación en el sitio web oficial del Congreso Internacional de Oftalmología 2025: Inscríbete Conoce la programación, ponentes e inscríbete aquí Consulta toda la información sobre el evento, la agenda académica y asegura tu participación en el sitio web oficial del Congreso Internacional de Oftalmología 2025: Organizan: Preguntas frecuentes sobre el Congreso ¿Dónde se realiza el evento oftalmológico? En el Hotel Intercontinental de Cali, Colombia. ¿El Congreso entrega certificación académica? Sí, todos los asistentes recibirán acreditación por su participación. ¿Cómo puedo inscribirme? A través del sitio web oficial: congresointernacionaldeoftalmologia.com ¿Está dirigido solo a oftalmólogos? No. También pueden participar optómetras, profesionales de la salud visual, residentes y estudiantes. En el Hotel Intercontinental de Cali, Colombia. Sí, todos los asistentes recibirán acreditación por su participación. A través del sitio web oficial: congresointernacionaldeoftalmologia.com No. También pueden participar optómetras, profesionales de la salud visual, residentes y estudiantes.
Preguntas frecuentes sobre optometría: todo lo que debes saber antes de tu examen
Antes de agendar una cita, estas son las preguntas más comunes de nuestros pacientes Comunicaciones INCS ¿Será que necesito fórmula nueva? ¿Puedo traer una fórmula vieja? ¿Cuánto tiempo se demoran en entregar las gafas? Elegir monturas y lentes puede parecer solo una decisión de estilo… Estas dudas son normales. Por eso reunimos las respuestas que más nos hacen los pacientes que visitan nuestra óptica por primera vez. Y sí, hay muchas cosas que no te explican en otras ópticas. Ademas en nuestra óptica te ayudamos a combinar fórmula, comodidad, estética y funcionalidad para que tus gafas te hagan sentir bien… y te veas aún mejor ¿Qué incluye un examen visual en su totalidad? La consulta de optometría no se trata solo de “ver letras en una cartelera”. Tu valoración incluye: Historia clínica y revisión de síntomas Pruebas de agudeza visual de lejos y cerca Medición de defectos refractivos (miopía, astigmatismo, etc.) Evaluación de presión intraocular Entrega de fórmula óptica actualizada Recomendación del tipo de lente ideal ¿Cada cuánto debo hacerme un examen visual? Depende de tu edad y estilo de vida: Niños: cada año o antes si hay signos de alerta escolar. Adultos que trabajan en pantalla: cada 12 meses. Mayores de 40 años: cada año por riesgo de presbicia y glaucoma Si ya usas gafas y sientes cambios, ¡no esperes! La fórmula puede haber cambiado. Usamos tecnología moderna para mayor precisión y comodidad: autorefractómetro, foróptero digital, tonometría sin contacto. 👉AGENDA TU CITA AQUI ¿Puedo traer mi fórmula de otra óptica? Por supuesto, aceptamos fórmulas externas. Pero si tiene más de 6 meses, te recomendamos hacer una nueva valoración para asegurar que sea vigente y adecuada. Una fórmula desactualizada puede generar dolor de cabeza, mareos o visión borrosa. ¿En cuánto tiempo entregan las gafas? Depende del tipo de lente que elijas: Tipo de lente Tiempo estimado de entrega Lentes básicos monofocales 5–8 días hábiles Antirreflejo o fotocromáticos 5–8 días hábiles Progresivos o especiales 8–10 días hábiles ¿Las gafas tienen garantía? Sí.Ofrecemos garantía por defectos de fabricación en: Lentes (formula y adaptación) Monturas (desajuste, peladura) Además, puedes regresar a revisión si sientes incomodidad o necesitas adaptación. ¿Cuáles son nuestros medios de pago? Efectivo Tarjetas débito y crédito Crédito para afiliados a caja de compensación Comfandi Crédito Brilla Crédito Sistecrédito ¿Tienes más dudas? Habla con nosotros Estamos para ayudarte a cuidar tu visión con transparencia y profesionalismo.Haz todas tus preguntas antes de agendar tu cita, sin compromiso. ESCRIBENOS
¿Cómo elegir la montura y los lentes ideales según tu fórmula óptica?
¿Cómo elegir la montura y los lentes ideales según tu fórmula óptica? Comunicaciones INCS El dilema de elegir gafas: ¿estética o funcionalidad? Elegir monturas y lentes puede parecer solo una decisión de estilo… Sin embargo, si no escoges bien, podrías terminar con molestias, fatiga visual o incluso dolores de cabeza diarios. Por eso, en nuestra óptica te ayudamos a combinar fórmula, comodidad, estética y funcionalidad para que tus gafas te hagan sentir bien… y te veas aún mejor ¿Qué tipo de fórmula tienes? Esto determina el lente que necesitas Antes de pensar en la montura más bonita, asegúrate de saber qué tipo de defecto visual tienes. De hecho, esta información es clave para elegir los lentes correctos. A continuación, te explicamos cómo se traduce cada fórmula en tu experiencia diaria: Fórmula Síntomas comunes Tipo de lente recomendado Miopía Dificultad para ver de lejos Lentes cóncavos, más delgados en el centro Hipermetropía Dificultad para ver de cerca Lentes convexos, más gruesos en el centro Astigmatismo Visión distorsionada en cualquier distancia Lentes tóricos Presbicia Pérdida de enfoque cercana (edad 40+) Bifocales o progresivos Por lo tanto, en nuestra óptica, si el optómetra detecta un hallazgo clínico, te referimos con un oftalmólogo de confianza. Agenda tu cita aqui👈 ¿Qué montura elegir según tu fórmula? 🔹 Altas graduaciones (miopías fuertes): Evita monturas grandes o finas. Prefiere monturas plásticas gruesas que oculten el espesor de los bordes. 🔹 Baja graduación o uso estético: Puedes optar por monturas más delgadas, metálicas o minimalistas 🔹 Niños o personas activas: Elige monturas resistentes, flexibles y con buen agarre en nariz y orejas 🔹 Para uso en oficina o pantalla: Busca modelos livianos, con buen campo visual y opción de lentes con filtro azul. Consejo pro: evita monturas demasiado grandes si tienes fórmula alta. Afecta el centro óptico y te causará incomodidad. ¿Qué tipo de lentes deberías usar? Según tu fórmula y estilo de vida, te recomendamos los siguientes tipos de lentes: Lentes antirreflejo: eliminan reflejos molestos, ideales para conducir o usar computador. Lentes con filtro azul: protegen tus ojos si usas muchas pantallas. Fotocromáticos: se oscurecen con el sol, ideales si no quieres gafas de sol aparte. Lentes de alto índice: más delgados, perfectos para fórmulas altas. Policarbonato: resistentes a impactos, ideales para niños o personas activas. Además, en nuestra óptica trabajamos con laboratorios ópticos certificados que garantizan calidad y durabilidad. ¿Y qué pasa con la forma de tu rostro? Aunque lo más importante es la fórmula y el confort, no olvides el diseño. Aquí una guía rápida: Forma del rostro Monturas recomendadas Redondo Rectangulares o angulosas Cuadrado Redondeadas u ovaladas Ovalado Casi todas funcionan bien Triangular Monturas que ensanchan la parte superior Nuestros asesores te ayudan a probar modelos y estilos hasta encontrar el que te haga sentir seguro/a y feliz con tu imagen. 💬 Escríbenos al WhatsApp Preguntas frecuentes ¿Puedo usar cualquier montura con cualquier fórmula?No. Algunas fórmulas requieren lentes gruesos o curvos, que no van bien con ciertos tipos de montura. ¿Qué pasa si elijo una montura muy grande?Tu visión podría no alinearse con el centro óptico del lente. Consulta siempre con un asesor. ¿Puedo cotizar montura y lentes sin fórmula?Sí. Te damos el precio estimado, pero te recomendamos traer o hacerte la fórmula para mayor precisión. Testimonio real de cliente “Antes solo elegía por moda, pero no veía bien. En esta óptica me explicaron qué lente necesitaba y qué montura me ayudaba a que no se notara el grosor. Ahora mis gafas son cómodas y se ven bien.” — Luis Felipe, 28 años Cotiza tus gafas con nosotros ¿Quieres verte bien, sentirte cómodo y cuidar tu salud visual? Hazlo con asesoría profesional en nuestra óptica: Fórmula + montura + lentes en un solo lugar Laboratorio óptico certificado Planes de pago y convenios empresariales