Clínica Visual y Auditiva

Lun a Vie 07:00 am - 6:00 pm

Sab 7:00 am - 1:00 pm

(+602)5140233

Calle 5B2 #37A-50

Cali, Valle del Cauca, Colombia

Visión borrosa: causas más comunes y cuándo acudir al médico

La visión borrosa es uno de los síntomas visuales más frecuentes y puede aparecer de forma repentina o progresiva. Aunque en muchos casos se relaciona con problemas simples de la vista, también puede ser señal de enfermedades más graves. En este artículo te explicamos las causas más comunes, los síntomas de alarma y cuándo es momento de visitar al oftalmólogo en Cali.

¿Qué es la visión borrosa?

La visión borrosa se define como la pérdida parcial o total de la nitidez visual, haciendo que los objetos se perciban poco claros, distorsionados o desenfocados.

Puede afectar la visión de lejos, de cerca o ambas, y presentarse de manera ocasional o persistente.

Este síntoma puede tener origen ocular o sistémico, por lo que identificar su causa es esencial para evitar complicaciones mayores.

Causas más frecuentes de la visión borrosa

Existen varias razones por las que puedes experimentar visión borrosa. Entre las más comunes están:

1. Miopía

De acuerdo con la Academia Americana de Oftalmología, el diagnóstico consiste en la dificultad para ver objetos lejanos con claridad. Suele aparecer en la infancia o adolescencia y se corrige con gafas, lentes de contacto o cirugía refractiva como el LASIK o la facorrefractiva. 

2. Astigmatismo

Produce visión distorsionada tanto de lejos como de cerca debido a una curvatura irregular de la córnea (Mayo Clinic). Puede combinarse con miopía o hipermetropía, y su corrección también puede realizarse con lentes o cirugía refractiva.
Fuente: Mayo Clinic.

3. Ojo seco

Es definida por el Instituto Nacional del Ojo como la falta de lubricación adecuada causa molestias, sensación de arenilla, enrojecimiento y visión borrosa intermitente. Es especialmente común en quienes usan pantallas durante muchas horas o en ambientes con aire acondicionado.
Fuente: National Eye Institute (NEI).

4. Diabetes

Las fluctuaciones de glucosa en sangre y la retinopatía diabética pueden afectar directamente la retina y provocar visión borrosa o pérdida progresiva de la vista. De acuerdo con el National Eye Institute (NEI) de los Estados Unidos, esta complicación es una de las principales causas de ceguera en adultos en edad laboral y puede prevenirse mediante un adecuado control metabólico y exámenes oftalmológicos periódicos que permitan detectar el daño en etapas tempranas.

0%